Realizó cursos, seminarios,capacitaciones, eventos y producciones especiales para TELEFE / Telenueva Canal 9, acciones solidarias y voluntariados.
Integrante de la Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Bahía Blanca como 2do. Vocal. Años 2011 y 2012.
Como artista plástica, participación individual y colectiva en Salones y Exposiciones, entre otros: Biblioteca Rivadavia, Salón del Pequeño Formato, Exposición de Alumnos E.S.A.V., Salón del Adolescente.
Esta brillante locutora y Conductora debutó con la lectura de poemas en nuestro Salón de Arte el 29 de julio de 2017, recibiendo del numeroso público asistente al Recital una singular acogida.
Visitantes del Blog
Selector de lenguaje
LUXURY BELLYDANCE TROUPE
Luxury Bellydance Troupe es un grupo independiente de Bailarinas Profesionales de Bellydance (Danzas Árabes), formado en el año 2013, en la ciudad de Bahía Blanca.
Desde entonces se ha dedicado no sólo a presentarse en numerosos eventos de nuestra ciudad y del resto de nuestro país, sino también a la producción de seminarios y galas show. Recientemente, en su 5ta edición de Gala Anual, Luxury contó con la presencia de la bailarina internacional Antonella Rodríguez.
La particularidad del grupo, además de ser totalmente independiente, es que no cuenta con un Director, si no que cada una de las bailarinas actúa como coreógrafa del estilo de su especialidad.
Cada una de las integrantes busca su desarrollo profesional incansablemente, perfeccionándose con los mejores maestros de nuestro país, Estados Unidos, Egipto, Ucrania y México; desarrollándose no sólo en Danzas Árabes sino en otras disciplinas que enriquezcan nuestra danza; por sobre todo dando un mensaje de hermandad y respeto entre colegas; buscando la difusión del arte.
Luxury Bellydance Troupe,debutó en nuestro Salón de Arte con favorable acogida del público, el sábado 29 de julio de 2017.
JORGELINA DUCA
Actualmente se desempeña como maestra independiente
preparadora de bailarines profesionales a la vez que se
acentúa en el rol de coordinar y dirigir grupos de danza
inclinándose hacia la composición coreográfica.
Jorgelina Duca Danza, debutó en nuestro Salón el 29 de octubre
pasado, presentando un espectáculo coreográfico de alto nivel,
que los asistentes al Recital recibieron con sostenidos y
calurosos aplausos.
Romi Benito debutó en nuestro
Salón de Arte Mario Iaquinandi
en el Recital de su Vigésimo
sexto Aniversario,sorprendiendo
al público con una hermosa
versión del conocido tema
Bang Bang.
Actualmente trabaja como cantante
profesional.Está cursando la
Formación Básica en Canto Lírico
Camarístico en el Conservatorio
de Música de Bahía Blanca y sigue
formándose como artista integral
en canto, teatro y danza.
Ensemble Lírico DA CAPO
Debutó en nuestro Salón de Arte el pasado 30 de julio con inusitado suceso y aceptación de un público, que apladió de pie cada una de sus interpretaciones.
Marcela Lorenzi
Marcela Lorenzi, debutó en nuestro Salón de Arte Mario Iaquinandi, en el segundo Recital de la temporada 2016 el sábado 28 de mayo, incursionando también en el género melódico, donde recibió sostenidos aplausos.
FLAVIA MAJLUF
Debutó en nuestros Recitales en mayo de 2009 con señalado suceso y desde entonces lo hace anualmente
con monólogos y en ocasiones con su grupo The Pilusos, siendo una de las artistas mas celebradas del Salón de Arte Mario Iaquinandi.
Natalia y Sebastían
El 26 de septiembre de 2016
participaron en el sexto Recital de nuestro Salón de Arte, con una llamativa acogida del
público asistente quien aplaudió entusiastamente la actuación de estos brillantes
bailarines,Natalia Acosta y Sebastían Cardillo
CITA A MEDIA TARDE
Los sábados a las 17.00 hs
por MITRE BAHÍA FM 100.3
Cita a media tarde con la
conducción de Mariel Estrada
Internet:informateaca.com
Telefono 0291 - 4566700
Alexandra Teodori
Debutó en nuestro Salón de Arte en julio de 2014 generando muy elogiosos comentarios por su actuación en un fragmento de Mariana Pineda, de Federico García Lorca.
Se desempeña como profesora de Teatro de las Escuelas pertenecientes a la Universidad Nacional del Sur desde 2008.
Dúo lírico Coloratura
Coloratura es un dúo lírico de Bahía Blanca, integrado por Stephanie Malbert y Laura Morelli, que se dedica a interpretar tanto temas del repertorio popular (pop lírico) como ópera.En la actualidad, estudian técnica belcantista con el Mtro. Armando Livani y repertorio operístico con la Mtra. Susana Cardonnet (maestra en el Teatro Colón. También cursaron idiomas, fonética, práctica escénica e instrumentos, en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca.
Desde su debut en el 2012, hemos hecho numerosos espectáculos en Bahía Blanca y su zona de influencia, llegando también a otras ciudades como C.A.B.A.
Gómez Serigrafía
Serigrafía GÓMEZ brinda servicios
en el mercado desde hece más de
45 años desde bahía Blanca hacia
toda Argentina.Soler 346-Telefax
( 0291 )455 - 9870.
RESOLANA
Integrado por Marita Cesarini y Guillermo Aberastury, comienza sus actividades a fines del año 2009.
Debutó en nuestro Salón de Arte el 30 de abril de 2011,y desde entonces, anualmente, con señalado suceso.
Interpretan un repertorio de raíz folklórica argentina y latinoamericana. Su música austera, con arreglos propios, ha sabido cosechar distinciones y reconocimientos en festivales de nivel nacional.
Por citar algunos:
Marina Dupak
Profesora de Danzas Clásicas y
Españolas ( Escuela de Danzas
Prof. Laura Hernandez 1989 ).
debutó en nuestro Salón de arte
el 31 de julio de 2010 y – des
de entonces – todos los años
derrama su cuota de talento lo
grando una llamativa y excelen
te aceptación del público.
Lucio Passarelli Cuarteto
Distintos músicos transitaron por este grupo musical, desde su creación: los bandoneonistas Sebastián Moriones y Nicolás Malbos, la flautista Adriana Fernández, el violinista Paolo Miserocchi y los contrabajistas Matías Miguez y Hugo Francisquelo. Este cuarteto grabó 3 CD: "Entrañable", "Cuando guste..." y "Después del silencio"
(este último trabajo discográfico incluye 5 temas con formación de octeto.
Actualmente integran el cuarteto junto a Passarelli (piano arreglos y dirección) , Julián Mansilla en bandoneón, Alejandro Cuomo en violín, Pinky Fernández en contrabajo y el aporte de la cantante Susana Matilla.
Hizo su debut en nuestro Salón de Arte el sábado 30 de noviembre de 2013, en el último Recital de la temporada.
Gianlucca Pezzutti
A pesar de su corta edad, a Gianlucca le gustan las canciones que cuentan historias o dejan algo a quien escucha. Sus tangos favoritos son: el mencionado Garganta con arena, Antiguo reloj de cobre, El bazar de los juguetes, Naranjo en flor, Baldosa floja, La última copa, El conventillo, Apareciste tú, Milonga sentimental, Por esa puta costumbre, Cambalache y La Gata Varela.
Bingo Bahía
Vení, jugá y divertite a lo grande.Chicla
na 250.Telefax 4558626 y 4510033. Bingo
Bahía nace el 24 de septiembre de 1992 en
las instalaciones del antiguo cine Ocean
sólo como sala de bingo tradicio
nal.En el año 2002 se realiza una amplia
ción hacia la calle Belgrano,convirtiéndo
se en una moderna sala de máquinas tragamo
nedas con todas las comodi
dades y diferentes opciones de diversión.
Las Charabonas
Debutaron en nuestro Salón de Arte
en julio de 2012 con señalado éxito.
Sus padres, Jorge Fernández y Juan
Carlos Valiente, integraron el cuar
teto vocal masculino Los Charabones
hace 40 años atrás. Maite y Araceli
sólo recuerdan haber jugado juntas
alguna vez de muy chicas.Luego no
volvieron a verse hasta 2011.
MÓNICA PAZ
Nació en Bahía Blanca, Pcia de Bs As.
Primer escenario,Teatro Rossini B.Blanca,a los 5 años.
Durante su niñez y adolescencia, canto Folklore latinoamericano y tangos, perteneciendo por una década a la Agrupación Huella Sureña. Se incorpora a la Peña Gardeleana, compartiendo escenario con grandes figuras del Tango como Roberto Rufino y María Garay,entre otros.
1988 a 2007. Toma clases con la Maestra Yolanda Carballido.Se perfecciona en clases de dominio escénico y matices con la Profesora y Cantante internacional Catalina Gerver en Buenos Aires.
1993.Programa "El Gran Debut" en ATC. entre 1994-1995. Se radica en Mar del Plata, donde presenta su Show en hoteles de la costa. *1996-1997.Obtiene 2ºpuesto en el Festival Iberoamericano de Argentina y Puerto Rico.
1998-1999. Se radica en México DF, contratada por el Instituto de Cultura de México, en la programación del ciclo "Vox Femina", junto a 8 reconocidas artistas del pais Azteca siendo la única extranjera, interpretando Tangos y Música Latinoamericana:
Actualmente en nuestra ciudad y la zona el HOMENAJE A MERCEDES SOSA.Debutó en nuestro Salón de arte en mayo de 1997 realizando su última prtesentación el 24 de
de noviembre pasado con señalado suceso
2º Festival de tango CARLOS DI SARLI
Cerca de las 11 hs del día jueves 04 de Octubre Mariel Estrada fue la encargada de dar la bienvenida al 2º Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli” de Bahía Blanca. En la calle 19 de Mayo 226, donde viviera desde el primer año de edad hasta sus mocedades el poeta Mario Iaquinandi, se inauguró el 3º ejemplar de las “Baldosas que NO Olvidan” impulsadas por José Valle para Dandy Producciones y su Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida”.
La Sra. Estrada junto a su esposo, Antonio Germani, son los mentores del Salón de arte que lleva el nombre de este gran poeta y la reciente obra que inmortalizará su paso por aquella calle bahiense viene a poner en valor también el trabajo realizado por ellos durante más de 22 años de manera ininterrumpida.
La anfitriona dio cuenta de ese camino en su discurso junto al agradecimiento debido a organizadores, medios y público presente e invitó al Director del Instituto Cultural de B. Bca, Sergio Raimondi, al Director del Festival, José Valle y al Sr. Germani a descubrir la obra callejera.Inmediatamente comenzaron a sonar los primeros acordes de la obra más popular de Iaquinandi, Contame una historia (cuya música fue aportada por Eladia Blázquez) que Gaby “La voz sensual del tango” fue encargada de interpretar para la ocasión.
Seguidamente, el locutor Alejandro Ferrario compartió el poema “Amén” cuyos maravillosos versos e impecable lectura recibieron un fervoroso aplauso.
El capítulo final de esta apertura oficial fueron las palabras de Sergio Raimondi, quien recordó la importancia de la historia y su memoria en la construcción de un mejor futuro. Este segundo festival de tango que lleva el nombre de la mayor figura que dio la ciudad de los vientos al tango y la música popular redobla la apuesta este año duplicando las actividades y la cantidad de artistas intervinientes dando prioridad a los valores locales, por lo que cada jornada, hasta el domingo 07, presentará una oferta nutrida de talento bahiense para los amantes del género.
Florencia Albanesi
Florencia debutó como cantante en
nuestro Salón de Arte el 30 de junio
de
2012 recibiendo los más elogiosos
comentarios por su brillante
actuación.
Cabaret
Sergio y Adriana
Sergio y Adriana debutaron en
nuestro Salón de Arte en 1991
con singular suceso y - desde
entonces - lo hacen con periodicidad, siendo la última ac
tuación en noviembre de 2010
con su Ballet y la voz de Pablo Gibelli.
Siguen trabajando incansablemente
para hacer del Tango, un fascinante
mundo para compartir entre amigos y
para disparar las máximas posibilidades que el mismo ofrece
Seguidores
Tercer Recital de la temporada 2012
Mariel Estrada y Rubén Cordi
evocaron a Mario a 22 años
de su partida.
Licia Mouriz
El viernes 27 de octubre de
2011,expuso su obra " La ca
za del león ",en ocasión de
la presentación del libro
"Los símbolos secretos" del
escritor Hadrian Bagration,
en la sala de Los Fundadores,
de la UNS, de la ciudad de B.
Blanca.El día 28,hizo lo propio
con esa y otras obras, en
el octavo Recital de la tempo
rada del Salón de Arte Mario
Iaquinandi.
Artista plástica
Visualizar Blog
Para ver el contenido COMPLETO
del blog, clickear abajo, a la
izquierda en ARCHIVO DE BLOG
2008 - 2009 o 2010, según se
requiera.Nos agradaría contac
tarnos con los visitantes a este
sitio.e-mail:
jagger.antonio@gmail.com
Ha realizado sus actuaciones en diversos
escenarios de las Provincias de Buenos
Aires, Córdoba y San Luis como así tam
bién en la República Oriental del Uru
guay. Actualmente se encuentra promocio
nando su primer proyecto discográfico
como solista titulado “Ser Como Soy”
con un repertorio inspirado sobre músi
ca folklórica argentina.El 30 de junio
de 2012 debutó con señalado éxito en
nuestro Salón de Arte Mario Iaquinandi.
Gaby - Volvamos a empezar
GABY
- DISCOGRAFÍA
- "Tangos a mi manera" (2005).
- “Look Tango” (2005)
- “La fama es puro cuento” (2006)
junto al cantante y actor FRANCIS
CO LLANOS y el humorista CALIGULA.
- “Sangre de tango” y “Sangre de
tango en vivo” DVD grabado en Es
quina Homero Manzi (2007)
- “Oro y Plata” (2008)
- “La copa rota” (2011)
El escritor Hadrian Bagration - radicado
en Buenos Aires - presentó el 27 de octu
bre de 2011 su libro: " Los símbolos se
cretos " en la Sala de los Fundadores de
la Universidad Nacional del Sur,con el
auspicio de la Editorial de dicha casa
de Altos Estudios.
Distinción del CEIN
El viernes 2 de diciembre ppdo., en el
auditorio de la Biblioteca Rivadavia Ave
nida Colón 31,se presentó el espectáculo
Cosas olvidadas, que contó con la parti
cipación de Gaby,La voz sensual del Tango
Pablo Gibelli,Leandro Fernández Suñer,Flo
rencia Albanesi, el pianista Braian Maras
ca y la pareja de tango integrada por Gus
tavo y Natalia, a total beneficio de la
Biblioteca.Además, el Centro de Estudios
de los Intereses Nacionales distinguió
a Rubén Benítez y al Salón de Arte Mario
Iaquinandi.
Enrique Bodini
Domingo Enrique Bodini nació un 14 de
abril en Bahía Blanca.Pueden contactar
se al mail : bodinitango@hotmail.com -
En facebook: Enrique Bodini y telefóni
camente al (0291) 154 - 773906. Es Pro
fesor de Tango,Vals y MiLonga y sus
antecedentes docentes son la Asocia
ción vecinal Barrio Palihue,los cursos
organizados por el depto.Cultura de la
Coop.Obrera,Municipalidad de B.Blanca,
Club de Teléfonos,Consejo Profesional
de Ciencias Económicas,Unión Vasca,Coop.
Telefónica de M.Hermoso y Subsecretaría
de Cultura desde 2006 hasta la actuali
dad.
Andrea Guerras
Andrea Guerras es locutora nacional,tra
bajó en radio y televisión, realizando
locución comercial, animación y conduc
ción.Recibió el Premio Caduceo a la Me
jor voz de la Pcia .de Buenos Aires.
Fue nominada cinco veces al premio Mar
tin Fierro ,ganando lo en dos oportuni
dades.Actualmente es productora de sus
Programas enTV,BUSCA TU ESTILO y BACkS
TAGE.Desde el 31 de agosto de 2002, in
tegra el plantel estable del Salón de
Arte MARIO IAQUINANDI.
Patricia Régoli
A partir de 2010 formó un dúo con el acordeonista
y tecladista Carlos Polak,con quien ha recreado el espectáculo,iniciado junto a Bocha Rabitti, sobre
la vida y obra musical de Edith Piaf. Tomó clases
de canto y de experimentación artística y teatral
con diversos profesores: las cantantes Karina Di
Virgilio, Itatí Rial, y Barbie Martínez, la artista Patricia Galassi, y los actores Fernando Santiago
y Rubén Cordi, entre otros.Debutó el 30-9-06
en nuestro Salón de arte Mario Iaquinandi y volvió
a presentarse con Carlos Polak el 29-10-2011.
La vie en rose - Patricia Régoli
OPERA LIBRE
Miembros:Eugenia Paola Molina,Xime
na de la Cruz Tassara, Cintia Verna
(sopranos), y Gustavo Von Holtun (te
nor).Es un Cuarteto de Bahía Blanca,
dedicado al canto lírico.Una mirada
diferente hacia el mundo de la ópera
y la zarzuela,un espectáculo entrete
nido, en el cualsus intérpretes jue
gan con los colores, el vestuario,y
los arreglos musicales propios.Ubi
cación actual:Bahía Blanca,Buenos
Aires.mail:opera_libre@hotmail.com
Actuaron en nuestro Salón de Arte el
29 de Agosto de 2011.
Nora Roca
NORA es una cancionista total,una ver
dadera perla del tango,que sigue triun
fando y estudiando para alcanzar nuevas
metas, metódicamente, incansablemente.
Su arte la lleva a ocupar un primer plano
indiscutible, su voz es una de las
más conocidas y el tango gana jerarquía
en sus interpretaciones.Volvió a presen
tarse en nuestro Salón con motivo del dé
cimo cumpleaños acompañada por Víctor
Volpe.Realizó presentaciones televisivas
en Capital Federal,interior del país y
en los países que visitó, durante su gi
ra, y actualmente integra el elenco de
"Por Siempre Tango" conducido por Silvio
Soldán en Canal 26.
Frases de Jorge Luis Borges
________________________________
Estoy solo y no hay nadie en el espejo.
_______________________________
¿ Quién soy ? Estoy tratando de averiguarlo.
_______________________________
He firmado tantos ejemplares de mis libros que el día que me muera va a tener un gran valor uno que no lleve mi firma.
________________________
Marcelo Lirio
Nació el 10 de Febrero de 1969 en la loca
lidad de Choele Choel – Rio Negro, ahora
vive en Bahía Blanca - Buenos Aires - y
tiene por pasión a la Fotografía. Lo en
cuentran en dlirio69.spaces.live.com
- Cualquiera de las imágenes que ustedes
pueden ver accediendo en el link de álbu
mes fotográficos es un intento humilde
de transmitir esa complicidad que se crea
entre el momento y el fotógrafo y que el
artilugio de la cámara logra capturar.Mar
celo Lirio expuso parte de sus trabajos
en el Recital del sábado 24 de septiembre
de 2011 de nuestro Salón de Arte Mario
Iaquinandi,algunos de los cuales ponemos
a vuestra consideración.
Pedro Telar
DATOS PERSONALES:
Nombre y apellido: Alberto Pedro Tellarini.
Nombre artístico de Mago Profesional: Pedro Telar.
Ciudad : Bahía Blanca.
Código Postal : B8000JGF.
Provincia : Buenos Aires.
País: Argentina.
Teléfono: (0291) 4538793
Teléfono Celular : (0291) 156-43-5541.
E mail: pedrotelar@hotmail.com .
Realizó diversos cursos afines.
Lugares de actuación ,entre otros.
Café Literario El ALEPH.
Salón de Arte MARIO IAQUINANDI.
RAYUELA Programa televisivo.
Feria del Libro.
Biblioteca GABRIELA MISTRAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR.
Fiesta del Camarón– I.WHITE.
Feria del LIBRO INFANTIL y JUVENIL de
B.Aires .
Museo del Puerto de Ingeniero White.
Biblioteca Bernardino Rivadavia.
Stand de las Bibliotecas Populares – FISA 2011.
Participación en Programas de Televisión.
Año 2008 participacion en distintos programas televisivos
RAYUELA, para chicos .
Somos Tu Lugar – Nada Personal –De La Mano – Notas de
Divulgacion en Noticiero Canal 7.
La Vida es Bella – La Ciudad y Usted –
Talleres dados por mi:
Taller Básico de Origami en la Biblioteca Popular Daniel
Aguirre – Año 2011 - Bahía Blanca.
REALIZÓ DIVERSOS CURSOS DE MAGIA
Mayo - Junio - Julio - Agosto 2002 - Curso "Iniciación a la Magia" –Nivel I - Instituto Superior Juan XXIII - Dictadas por el Mago Radagast – El primero,hasta el último los días 18 – 19 y 20 de Febre
ro de 2011 – Congreso Buenos Aires tiene Magia .
Se presentó en nuestro Salón en el Recital apertura, abril de 2009,Aniversario,
agosto de 2010 y nuevamente en el Recital del 21º Aniversario del 27 de agosto de 2011.
Hadrian Bagration
Hadrian Bagration hubiera querido
ser griego o judío; debió confor
marse con poseer la curiosidad de
aquéllos y la tenacidad de éstos.
A mediados de cierta década del si
glo pasado acudió a los claustros
del Trinity College de Cambridge,
universidad que constituye,según
el interesado juicio de Oscar Wil
de, la mejor escuela preparatoria
para concurrir a Oxford. De su pa
so por esos doctos muros sólo que
dan, como de la Antigüedad, augus
tas ruinas.
Lejos de ser un maestro,Bagration
es un denodado y en ocasiones desa
plicado discípulo de inteligencias
como las del primer Sartre, Harold
Bloom, Borges, los enciclopedistas
franceses, Richard Dawkins y el in
cómodo (para la cómica rectitud po
lítica de hoy día) paleontólogo Pe
ter Ward.
La actualidad de Bagration oscila
entre el cultivo de honrosas ene
mistades y un fastidio no exento
de cierta ensayada sensualidad.
********************************
Publicaciones académicas:
* Tod und Mädchen: Thoughts on a
Heartbreaking Masterpiece (2005).
*Peste en las Aulas: La Muerte
Académica de Carlos Correas(2005).
*Geografías Sensatas: Crítica del
Irredentismo Nacionalista en Car
los Escudé y Juan José Sebreli.
(2005).
*Angels in the Abyss: Decline and
Fall of Oscar Wilde and Truman Ca
pote (2004).
*Theatre of Cruelty: Vinnai, Bu
ford and Sebreli on Soccer (2003).
* Muro de Papel: Borges y el Con
greso por la Libertad de la Cultu
ra de 1964 (2002).
* A Maiden´s Report: Erika Mann
and the Nuremberg Trials (1998).
* Le Satyricon de Pétrone et l’Ad
ministration Impériale sous Néron
(1996).
Hadrian Bagration: http://hadrian-bagration.com
Hadrian Bagration in Spanish: http://hadrianhispania.wordpress.com
Juan José Sebreli
Publicaciones
• Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960)
• Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964)
• Mar de Plata, el ocio represivo (1970)
• Los deseos imaginarios del peronismo (1983)
• La saga de los Anchorena (1985)
• Las señales de la memoria (1987)
• El asedio a la modernidad ( 1991 )
• El vacilar de las cosas ( 1994 )
• Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades ( 1997 )
• La era del fútbol ( 1998 )
• Las aventuras de la vanguardia (2000)
• Crítica de las ideas políticas argentinas (2002)
• El tiempo de una vida (2005) autobiografía
• El olvido de la razón (2006)
.
Sus libros fueron traducidos a varios idiomas, entre ellos Fran
cés, alemán e italiano.
Es doctor honoris causa de la Universidad CAECE.
Filmografía
• Una cierta mirada, dir. Eduardo Montes-Bradley.
• Argentina, 2005. ( Documental Biográfico)
Distinciones:
Lo Mejor del año 2007 en España: El Olvido de la Razón
Su último libro COMEDIANTES y MÁRTIRES ( ensayo contra
los mitos )
Ganó en España el premio Ensayo del Concurso Casamérica
2008.
.
Participó como invitado de honor en nuestro Salón de
Arte el sábado 25 de octubre de 2008.
Gustavo Rodríguez
lugar de nacimiento: 3 de Julio de 1971, Bahía Blanca.
Nacionalidad: argentino
Trayectoria artística: 14 años en tango (de 1996 a 2010) y 7 años
en folklore (de 1990 a 1997)
Natalia Gastaminza
Fecha y lugar de nacimiento: 16 de junio de 1974, Bahía Blanca.
Nacionalidad: argentina
Tel. (0291) 4547632 / 154-273349
Trayectoria artística: 15 años en tango (de 1995 a 2010)
Graciela Geymonat
Graciela Lilian GEYMONAT CHEVESTE
Nació el 8 de septiembre de 1958, en Carmelo (Rep. Oriental del
Uruguay) y reside actualmente en Bahía Blanca.
Periodista y técnica en RRPP, Ceremonial y protocolo, desarrolla
su actividad en área cultural.
Valora la formación en dibujo y pintura recibida en el colegio secun
dario en la ciudad de Juan L. Lacaze ( Colonia-Uruguay ), lugar en
que reside actualmente parte de su familia.
Perfeccionó sus técnicas a través de seminarios y talleres de dibujo,
pintura y escultura, orientados por: Narciso Cena (Entre Ríos), Julio
Asarián (Soriano – Uruguay), Rafael Martín, Julia Vitale, Betiana Ge
rardi y actualmente con Silvia Arambarri en(Bahía Blanca).
Frases de Julio Cortázar
Ven a dormir conmigo;no haremos el amor, él nos hará.
__________________________
¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos?
__________________________
Fui una letra de tango para tu indiferente melodía.
__________________________
Toda mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo.
Frases de Eduardo Galeano
Yo me duermo a la orilla de una
mujer:yo me duermo a la orilla
de un abismo.
__________________________
Me desprendo del abrazo, salgo a
la calle. En el cielo, ya clarean
do, se dibuja,finita, la luna. La
luna tiene dos noches de edad.
Yo, una.
___________________________
El mundo es una gran paradoja que
gira en el universo. A este paso,
de aquí a poco los propietarios del
planeta prohibirán el hambre y la
sed, para que no falten el pan ni
el agua.
__________________________
Rubén Juárez - Contame una historia
Frases de Jacinto Benavente
Sólo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón.
___________________________
El origen de todas las grandes fortunas es la falta de delicadeza.
___________________________
La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe.
__________________________
Siempre es mas noble engañarse alguna vez que desconfiar siempre.
Frases célebres
Si dudas de tí mismo,estás vencido de antemano.
Henrik J.Ibsen
Frases célebres
Cuando el diablo está contento parece una buena persona
ALEM Video Club
Alem Video Club
Alem Video Club
Alvarado y Rodríguez
Teléfono ( 0291 ) 4550090
http://www.alemvideoclub.com.ar
Grupo La otra parte
En el año 2000,bajo el nombre de
Ilusiones, un grupo de jóvenes ba
hienses,comienzan a transitar el
camino de la música.En 2002, ya
como Solasol,vio la luz su segun
da producción disco gráfica.
En el año 2003 grabaron el Himno
de su ciudad natal. Durante este
tiempo llevaron su música por to
do el país,tocando en escenarios
de la Capital Federal y en festi
vales como el de Cosquín y el de
Baradero,donde obtuvieron en 2003,
una Mención Especial.
Después de tanta ausencia retoman
el camino injustamente interrumpi
do y vuelven como LA OTRA PARTE,
un nuevo comienzo, integrado por
Humberto Alvez, Matías Cristía y
Homero Bimbo.
Todo vuelve
La otra parte - Libre
Quizás, tal vez
Elvira Alejandra Quintero
QUINTERO, Elvira Alejandra. Cali- Valle del Cauca-
1960.Realizó estudios de arquitectura y es Magíster
en Literaturas Colombiana y latinoamericana de la Universidad delValle.Su obra ha logrado Mención Hono
rífica en el Concurso Nacional de Poesía "Héctor Rojas Herazo" (1983), Premio Departamental de Poesía "Antonio Llanos" (1984). Finalista en el Premio Nacional de Poe
sía Ministerio de Cultura(1998),obtuvo el Primer Premio Nacional de Poesía Ciudad de Chiquinquirá (1999)y el Jorge Isaacs de poesía ( 2004 ). Sus libros publicados
son:Hemos crecido sin derecho (1982),La noche en borra
dor (1999), La ventana. Cuaderno de Ana Ríos (2002),La mirada de sal (2005). Tiene dos libros inéditos: Los nombres de los días y Manuscrito de Alejandrina. Sus poemas han sido publicados en antologías nacionales y en internacionales como Mujeres poetas en el país de las nubes (México, 2005) y Voces sin fronteras Montreal
Canadá,2006).Hizo su presentación en el Recital del 19º Aniversario de nuestro Salón de Arte en agosto de 2009, haciendo lo propio el 24 de abril en la Apertura de la temporada 2010.
Las sombras de las tapias
Poema
Daniel Villatoro y Alejandro Paredes
Alejandro Paredes y Daniel Villatoro debutaron en nuestro Salón de Arte el sábado 30 de Junio de 2007, hicieron lo propio el 28 de junio de 2008 y recientemente en el Recital del 19º Aniversario, el 29 de agosto de 2009, en todas las oportunidades, con señalado suceso.
Alejandro Paredes - Palomita blanca
Alejandro Paredes - Años de soledad
Alejandro Paredes - Nocturna
A veces uno elige de que lado estar
simplemente viendo quienes están del
otro lado.
Asociación Helénica
Historia de la Asociación Helénica de Ing. White.
_________________________
La colectividad griega de Bahía Blanca e Ingeniero White, se fundó en septiembre de 1927 con el nombre de Sociedad de Socorros Mutuos Omonia, (Concordia).
Tenía como finalidad ayudar a aquellos griegos que llegaban al país, prestándoles una ayuda social que no les daba el Estado.
En 1978, se realizó la reforma de los estatutos, convirtiendo a nuestra Asociación en “Recreativa, Social” promoviendo actividades de tipo cultural, educativa, deportiva y turística.
Nuestra sede está ubicada en la calla Plunkett 4046 de Ingeniero White, donde se está por iniciar una nueva etapa: la erección de la Iglesia Ortodoxa Griega San Jonás.
El Instituto Cultural de la Ciudad
de B.Blanca,en el marco del progra
ma Bahía Piensa , hizo posible la
presentación de la prestigiosa es
critora POLDY BIRD,llevada a cabo
el jueves 12 de noviembre en el
Salón Blanco del Palacio Municipal,
Alsina 65, 1ª piso,con entrada libre
y gratuita.
Brindó una charla abierta, respondió
preguntas de sus lectores y leyó
algunos de sus cuentos más conocidos.
Organizó: Salón de Arte Mario Iaquinandi
A los 13 años, ganó el Concurso
Nacional de Poesía de LT8, Radio
Rosario.A los 16 años, ganó el
Premio Nacional de Poesía otorga
do por la SADE de Cap. Federal.
A los 17 , ganó el Premio Nacio
nal Francisco Isernia.Fue direc
tora de la revista Vosotras.
Su obra fue traducida a mas de
20 idiomas.
Entrevista a Poldy Bird
Marta Susana Schwindt (Suint es su apellido artístico), nació en Sarandí, partido de Avellaneda en Argentina. A los 20 años se fue a vivir a Mar de Plata, ciudad en la que actualmente reside, cursando la licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de esa ciudad. Su primer contacto con el arte se dio a los cuatro años cuando ingresó a la Escuela de Danzas Clásicas y Españolas.
Parece salido de un cuento de Roberto Arlt, con su voz cascada, su charla cadenciosa y su pinta noctámbula. Es un personaje con piel de Buenos Aires, imposible de concebir en otra latitud geográfica.
Su bandoneón respira barrio, transmite el perfume de patios con glicinas, sonidos de potrero y de cafés con estaño. Pero también su música nos revela la ciudad de asfalto y cemento, sus calles alborotadas, el ruido de los automóviles, el rumor de los laburantes, el voceo de los vendedores callejeros, el silencio de las plazas.
Es sin duda el más interesante artista surgido de la eclosión musical generada por Piazzolla, no sólo por su estilo interpretativo sino también, por la calidad de su obra como compositor que no es extensa, pero de gran calidad y belleza.
Sus temas "Azulnoche" y "Octubre" demuestran una madurez y una sensibilidad poco frecuentes que sumados al talento orquestal de Osvaldo, adquieren dimensiones mayúsculas.
Nació en un barrio con sabor a tango, La Paternal, el mismo que vio crecer a Fresedo. De muy pequeño se inclinó por el bandoneón haciendo sus primeros estudios con el maestro Félix Cordisco y después con Domingo Mattio, integrante hasta el final de la orquesta de Aníbal Troilo. Durante su adolescencia participó de varios conjuntos barriales y a los quince años debutó con la orquesta de Ricardo Pedevilla.
Al año siguiente ingresa a una de las formaciones paradigmáticas de nuestra música ciudadana, la orquesta de Alfredo Gobbi donde permaneció seis años. En 1964 pasa a la de Fulvio Salamanca por un año y luego arma su propia orquesta.
Octubre - Osvaldo Piro
Osvaldo Piro - La bordona
Osvaldo Piro - Nostálgico
Osvaldo Piro - Adiós Nonino
A.Usabiaga - D.Casoni - El firulete
A.Usabiaga - D.Casoni Milonga de mis amores
A.Usabiaga - D.Casoni Gricel
A.Usabiaga - D.Casoni - Así se baila el tango
Susana Rinaldi - El último organito
Susana Rinaldi - Malena
Susana Rinaldi - Romance de barrio
Susana Rinaldi - Sur
No se puede convencer de nada a un
creyente,pues su creencia no se basa
en la evidencia sino en una profunda
necesidad de creer.
Carl Sagan
Miguel Angel Mendiondo
Nació el 30 de diciembre de 1975 en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
De 1984 a 1995 realiza sus estudios en la Escuela de Teatro de dicha ciudad, egresando con el título de Actor (promedio 8,03).
Continuando su formación en diferentes talleres y seminarios de actuación, dramaturgia, televisión, mimo, maquillaje y danza teatro.
Integra la siguiente publicación:
Diccionario de autores teatrales argentinos (1950-2000). Realizado por la Dra. Perla Zayas de Lima. Editorial Inteatro, Instituto Nacional de Teatro. Buenos Aires, Marzo de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario